11.8 C
Bogota
martes, abril 29, 2025
Inicio El educador La ADE le contesta a la SED y defiende el derecho a...

La ADE le contesta a la SED y defiende el derecho a la protesta

La ADE le contesta a la SED y defiende el derecho a la protesta

Ante la actual campaña de intimidación y propagación del miedo que ha llevado a cabo la SED, la ADE se moviliza y contraataca con una sólida circular que expone los argumentos jurídico-políticos que legitiman el derecho a la protesta. Hacemos un llamado al magisterio distrital para que denuncie cualquier tipo de presión dirigida a desalentar su participación en el próximo PARO DISTRITAL del 28 y 29 de marzo

Lastimosamernte, el desatino de la SED cuenta con la complicidad de algunos equipos directivos (rectores/as y coordinadorea/as) con deficiente sentido critico que ejercen el papel de verdugos en las IED.

Puede enviarnos su denuncia en los comentarios al final de esta entrada

Para PARAR no necesitamos pedir permiso

Para PARAR no debemos presentar desprendibles que certifiquen la cuota  sindical 

Para PARAR solo debemos comunicar a estudiantes, acudientes y directivos de la IED (estos últimos deberían asistir) 

DESCARGA AQUÍ LA CIRCULAR DE LA ADE SOBRE LOS ARGUMENTOS JURIDICOS QUE LEGITIMAN EL DERECHO A LA PROTESTA

PDTA: Tambalea el gobierno de Claudia López y su Secretaría de Educación, Edna Bonilla. Su falsedad e incumplimientos se complementan con las denuncias de presunta CORRUPCIÓN en la contratación con COMPENSAR. ESCUCHE LA DENUNCIA, AQUÍ

La Hojarasca
Seccion editorial La Hojarasca
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ecos del pasado en la educación bogotana

Mientras recorro los pasillos de mi colegio, no puedo evitar sentir cierta ironía histórica. Hace poco, revisando algunos documentos sobre la historia sindical del...

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Ecos del pasado en la educación bogotana

Mientras recorro los pasillos de mi colegio, no puedo evitar sentir cierta ironía histórica. Hace poco, revisando algunos documentos sobre la historia sindical del...

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre