11.8 C
Bogota
martes, abril 29, 2025
Inicio El educador La Fiduprevisora al banquillo

La Fiduprevisora al banquillo

Por lo menos dos documentos sobre el nuevo modelo de salud del magisterio muestran que la FIDUPREVISORA es el organismo encargado de poner en marcha el nuevo modelo de salud. El primer documento es el Acuerdo 03 de abril 1 de 2024, en el que se deja claro que:

“FIDUPREVISORA como articulador conformará la Red de Prestadores de Servicios y Tecnologías en Salud, así como la Red de Prestadores de Seguridad y Salud en el Trabajo” (consultar el Acuerdo aquí)

El segundo documento es una circular de acceso público con fecha del 29 de abril de 2024, que afirma sin ambigüedad que:

Será la Fiduprevisora, por mandato del Consejo Directivo del FOMAG, la encargada de la conformación de la Red de Salud del magisterio, para la prestación de la totalidad de los servicios de salud» (ver circular).

Es decir que la FIDUPREVISORA es el agente estructurador del sistema y quien tiene la tarea de garantizar acceso al derecho a la salud para todo el magisterio colombiano. ¿Por qué la FIDUPREVISORA, a pesar de seguir recibiendo nuestro dinero, no ha conformado la Red? Es un asunto de ineficiencia, incapacidad operativa o de sabotaje político? ¿Qué intereses políticos están detrás de estropear otro intento de reforma social como esta?

El presidente de la FIDUPREVISORA debe dar la cara y explicar las razones de su incompetencia. O si no, que dé un paso al costado.

Apoyamos las reformas sociales del gobierno. También apoyamos la implementación de un modelo de salud para el magisterio que democratice el servicio y que restrinja las prácticas monopólicas de unos cuantos mercaderes que se han enriquecido con nuestro dinero. Pero si no se toman cartas en el asunto estaremos frente a una crisis humanitaria de alcance nacional, sin precedentes.

Y ¿el FOMAG qué? Esta institución debe definir las acciones inmediatas, pues no olvidemos que esa institución, según el numeral 2 del artículo 5 de la Ley 91 de 1989, es la encargada de “garantizar la prestación de los servicios médico-asistenciales que contratará con entidades de acuerdo con instrucciones que imparta el Consejo Directivo del Fondo”.

Llamamos al Ministerio de Salud y al Ministerio de Educación a que actúen inmediatamente y a que, si es necesario, rueden las cabezas que tengan que rodar para que la FIDUPREVISORA garantice el derecho a la vida al Magisterio.

Instamos al Comité Ejecutivo de FECODE para que adelante las acciones de carácter legal y de movilización social para decir, una vez más, que:

¡el magisterio se respeta, carajo!

Colectivo La Roja
Somos un colectivo de maestras y maestros de Colombia. Creemos en la posibilidad de vivir en una Colombia libre, soberana y con justicia social. Nuestra apuesta es transformar realidades desde las aulas. Correo electrónico: [email protected]
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ecos del pasado en la educación bogotana

Mientras recorro los pasillos de mi colegio, no puedo evitar sentir cierta ironía histórica. Hace poco, revisando algunos documentos sobre la historia sindical del...

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Ecos del pasado en la educación bogotana

Mientras recorro los pasillos de mi colegio, no puedo evitar sentir cierta ironía histórica. Hace poco, revisando algunos documentos sobre la historia sindical del...

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre