13.5 C
Bogota
martes, abril 29, 2025
Inicio Legislación docente Circular SED 001 de 2025: sobre semanas de desarrollo institucional y jornadas...

Circular SED 001 de 2025: sobre semanas de desarrollo institucional y jornadas pedagógicas

Semanas de desarrollo institucional

Las semanas de desarrollo institucional se llevarán a cabo en las siguientes fechas:

  • las dos primeras del 13 al 26 de enero,
  • la tercera del 14 al 20 de abril,
  • la cuarta del 7 al 13 de julio
  • y la última del 6 al 12 de octubre de 2025

Es fundamental tener en cuenta que la modalidad de trabajo para estas semanas debe ser presencial, priorizando el trabajo colectivo y colaborativo entre directivas y docentes de diferentes niveles. Sin embargo, de manera excepcional, durante las semanas de desarrollo de abril y octubre se permitirá el trabajo asincrónico, siempre que sea una decisión tomada por cada colegio con la aprobación del Consejo Directivo y de conformidad con el plan de trabajo específico presentado por el rector, rectora o director del centro educativo. Este  plan debe ser remitido para verificación a la Dirección Local de Educación correspondiente,
con mínimo veinte (20) días de antelación.

Jornadas pedagógicas

Las fechas exclusivas en las que se podrán desarrollar las jornadas pedagógicas serán las siguientes:

  • 19 de marzo,
  • 21 de mayo,
  • 14 de agosto y
  • 17 de septiembre de 2025

DESCARGUE AQUÍ LA CRICULAR 001 DE LA SED SOBRE JORNADAS PEDAGÓGICAS Y SEMANAS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2025

La Hojarasca
Seccion editorial La Hojarasca
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ecos del pasado en la educación bogotana

Mientras recorro los pasillos de mi colegio, no puedo evitar sentir cierta ironía histórica. Hace poco, revisando algunos documentos sobre la historia sindical del...

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Ecos del pasado en la educación bogotana

Mientras recorro los pasillos de mi colegio, no puedo evitar sentir cierta ironía histórica. Hace poco, revisando algunos documentos sobre la historia sindical del...

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre